Costura

COSE CONMIGO: UN COBERTOR DE PORTEO

Hola a todos!

Bueno esta semana he estado muy liada preparando el tutorial del cobertor de porteo. Como me ha quedado un poco extenso el vídeo (aunque es una costura sencilla, tiene varios pasos) he decidido hacerlo en formato cose conmigo, ¿Qué os parece?

En esta entrada os enseño las fotos de lo que vamos a coser, y os pongo la info de telas, materiales etc. además os dejo el patrón para descargar de forma gratuita. De esta manera podréis ir haciendo acopio de los materiales y preparando el patrón y lo empezaremos a coser el Domingo 25 de Febrero con el primer vídeo.

Para no extenderme mucho, los siguientes vídeos los publicaré el Miércoles 28/02/2018 y el Viernes 2/03/2018, e iré enlazando los vídeos en esta entrada, para tenerlo todo prolijo ( que diría mi tía Araceli…)

Para los que no sepáis qué es un cobertor de porteo, una imagen vale más que mil palabras…

dav

Esto es una especie de abriguito-capa que se coloca por encima del bebé cuando va en la mochila, pañuelo o dispositivo de porteo ( ergonómico, por favor). Si sois fans del porteo como yo, os daréis cuenta que meter al bebé con su abrigo en la mochila, no es práctico, porque pasan mucho calor, así que este cobertor de porteo es ideal para que vayan abrigaditos, que además lleva capucha.

Yo me pongo la mochila encima del abrigo, o el abrigo abierto y a Mateo lo tapo con el cobertor, y va la mar de agusto y calentito.

Me parece un imprescindible del bebé, sobretodo si es el segundo o tercero…que los porteamos más ( por lo menos en mi caso, necesidad obliga)

Si queréis parender a hacer este cobertor de porteo tan chulo, estad atentos a esta entrada, dónde publicaré el día que corresponda el enlace al vídeo de Youtube en el que coseremos cada parte.

Os cuento un poco los materiales que yo he utilizado, para que los tengáis preparados para el Domingo:

  • Materiales:

Tela: con un metro (ancho 1.50m) os sobra, yo creo que me sale además un abrigo para Mateo , talla 6 meses. Vale casi cualquier tela: forro polar, coralina, incluso pana, tela de abrigo…os recomiendo que no pese mucho, ya que es peso que os añadís.

Yo encontré navegando por internet una tela que se llama Softshell, es la típica de los cortavientos de montaña, pero ahora la venden en estampados superguays, porque por lo visto está de moda ( y yo sin enterarme). No me pude resistir al estampado de estrellitas. Donde mejor de precio la encontré es en la tienda «Tejidos Pulido « tienen tienda online pero no se si envío internacional ( no colaboro con ellos, aunque estaría bien ¿verdad? 😉 )

IMG_20180214_192459_345

El caso es que tiene tres capas: neopreno-impermeable-forro polar, lo cual la hace ideal para este tipo de trabajos, además no pesa nada y se cose genial, con lo cual os la recomiendo, aunque ya os digo que cualquiera que abrigue os puede valer.

Forro: aunque la tela no lo necesita y con un dobladillo me hubiera bastado, me parecía que quedaba mejor con forro, así que usé un punto de camiseta finito que tenía, porque me combinaba el color.

Podéis hacer distintas combinaciones: interior polar, experior un algodón chulo…no hace falta que sea elástica la tela.

Goma elástica: 1 metro aprox. no muy ancha

Patrón: propio, lo he sacado de otro cobertor y reducido las dimensiones porque todos los cobertores que me he probado parecían mantas zamoranas, que deben ser mantas muy enormes ( alguien de Zamora, que nos cuente…) podéis adaptarlo a vuestra altura y anchura o tamaño del bebé, os lo cuento en el vídeo.

DESCARGA EL PATRÓN COBERTOR DE PORTEO GRATIS

Bolsillo y capucha sin patrón, os lo cuento en su vídeo correspondiente, es muy fácil.

Botones: para sujetar el cobertor al portabebé yo he usado snaps ( me encantan), pero podéis usar automáticos o velcro.

Hilo, tijeras, alfileres y máquina de coser ( aunque no descartéis hacerlo a mano)

 

Los vídeos os los dejo enlazados a continuación, a partir del Domingo 25/02/2018

Cose conmigo cobertor de porteo día 1: sacar patrón y cortar la tela. Coser el cuerpo y el bolsillo.                                             icon-720946_640

Cose conmigo cobertor de porteo día 2: Pondremos los snaps y la goma elástica.

icon-720946_640

Cose conmigo cobertor de porteo día 3: cómo hacer una capucha sencilla.

icon-720946_640

Espero que muchos os animéis con este proyecto, y me enviéis vuestras fotos que me encantaría publicarlas.

Así que ánimo! compartid con quién queráis y todos a lo loco a hacer cobertores de porteo!! Vuestros bebés lo agradecerán…

dav

 

0 thoughts on “COSE CONMIGO: UN COBERTOR DE PORTEO

  1. Hola frío! | Adictas al Hilo

    […] porque estoy mega-vaga en la opción de ir a mirar a las tiendas cómo son los que venden) topé con este tuto y patrón, y me pareció que se adaptaría la mar de bien. Y así ha sido. Gracias […]

  2. Gina Riquelme

    Hola … El cubre porteo hasta qué edad del bebé se puede usar?. Porque el patrón es de 0 a 6 meses.

  3. Neus

    Genial el tutorial, mil gracias, los vídoes son lo más. Lo he hecho en forro polar por dentro y loneta por fuera y ha quedado estupendo (la única pega es que era gruesa y ha costado agujerear para los snaps). Lo he hecho en 6 horas!

  4. Maui

    Hola!.Estoy haciendo un cobertor para mí nieto. Mil gracias por tu ayuda, lo explicas muy bien y animas a atreverse a hacerlo. Si queda bien te mando foto.

    1. Carmen

      Ay qué ilusión!! Va a quedar genial, ya verás y lo van a usar muchísimo, me encantará verlo!! Un abrazo!!

  5. Carmen

    Hola! Ya verás que es muy sencillo hacerlo, mucho ánimo! El abrigo lo hice siguiendo el tutorial de Oh Mother Mine diy , el de abrigo de bebé, lo tiene en Youtube con el patrón gratuito y con el vídeo lo haces genial, de hecho, con ella es con quién aprendí yo a coser, aparte de lo que me enseñó mi madre. Sus tutoriales son buenísimos

  6. Carmen

    Un abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *