¡¡Hola a to@s!! en el tutorial de esta semana os traigo un trabajo muy fácil y que queda muy bonito.
¡¡Hoy aprendemos a hacer un monedero de ganchillo!!
Es ideal para vacaciones porque normalmente, o yo por lo menos, no llevo la cartera entera a la piscina o a la playa, pero sí algo de dinero, con lo cual este monedero de crochet viene genial para estos casos…¿¿os animáis a tejerlo??
¡Vamos con ello!
Materiales:
- Hilo del color que os guste: el que yo usé es Katia alabama, en color verde azulado, que me hacía juego con la boquilla.
- boquilla metálica, yo la usé cuadrada.
- aguja de ganchillo, acorde a la lana
- aguja de coser y tijeras.
Paso a paso:
Lo primero que haremos es tejer un círculo de ganchillo, de diámetro igual al diámetro de la boquilla que estéis usando, para ello tejemos en círculo, haciendo la progresión de aumentos, como os explicaba en el post de la alfombra circular.
Abreviaturas: pb- punto bajo, cd-cadeneta, pd-punto deslizado
- Comenzamos con un anillo mágico, y dentro tejemos 6 pb. Tiramos del cabo cortito y cerramos con un pd, el último punto con el primero.
- Primera vuelta: toda de aumentos, empezamos con una cd al aire y marcamos con un marcavueltas, ya que es fácil con este punto pasarse de vuelta. en el mismo hueco hacemos otro pb. Seguimos la vuelta tejiendo 2pb encada punto de la vuelta anterior. Cerramos la vuelta uniendo con el primer punto con un pd.
- Segunda vuelta: Un pb- un aumento. Empezamos con cd al aire, marcamos, y en el siguiente hueco un aumento (2pb). Seguimos con 1pb-1 aumento-1pb-1 aumento… y así hasta completar la vuelta. Cerramos la vuelta.
- Tercera vuelta: Dos pb- un aumento. Comenzamos con cd al aire, en el siguiente punto 1pb y en el siguiente un aumento. Seguimos con la progresión, 2pb- 1 aumento- 2 pb – 1 aumento… Completamos la vuelta y cerramos.
- Cuarta vuelta: 3pb- 1 aumento…
- Quinta vuelta: 4pb-1 aumento…
- Y así sucesivamente vamos haciendo vueltas de aumentos hasta alcanzar un diámetro igual o algo más grande que el de la boquilla.
- Terminamos la última vuelta de aumentos, y ya podemos quitar el marcador. Cerramos la vuelta y ahora vamos a tejer en espiral, todo en punto bajo, sin aumentar nada hasta que alcancemos el alto que queramos para nuestro monedero. Cerramos el último punto y…¡ ya está listo para coser!
Podéis seguir el paso a paso en vídeo, donde os explico cómo se cose:
Y así es como queda, la verdad que la gracia que este que hice es la boquilla, ¿a que es preciosa?