Hola a todos, en post de hoy os enseño cómo hacer un chal caladito y fresco, ideal para las noches de verano ( que si, esperemos que refresque…) y para entretiempo, ya que no abriga mucho porque lo vamos a tejer calado.
Esta es una labor, como dice mi madre, » de las de ver la tele», es decir, de las que no hay que pensar demasiado cuando la estás haciendo, y por tanto es genial para ratos de relax.
Además, queda chulísimo!! Este en azul lo tejió mi madre para mi hermana, el mío lo tejí en color crudo que me combina con todo, mirad qué bien le queda!
El que yo me hice, es aún más calado, y es que os voy a enseñar a hacer. Lleva dos vueltas de punto alto normal y una vuelta de punto alto calado.
Materiales:
* Hilo del color que os guste, que no sea muy grueso, yo usé un acrílico super suave de lanas Katia. También va genial un algodón.
* Aguja algo más ancha de la que el hilo indique.
* Tijeras.
Os dejo el tutorial en vídeo, que se entiende siempre mejor, y después os explico en detalle.
Paso a paso:
Abreviaturas
- Cd cadeneta
- Pa punto alto
Empezamos con un nudo corrredizo, tejemos 5 cd al aire y cerramos la última con la primera haciendo un punto deslizado.
1° vuelta: tejemos 11 pa dentro del anillo. No cerramos, damos la vuelta a la labor.
2° vuelta: empezamos esta y todas las vueltas con 4 cd al aire. En el mismo punto, hacemos un pa (Aumento doble en todos los comienzos de vuelta). Tejemos 4 pa más hasta llegar al vértice. En el punto 6 hacemos el vértice de nuestro chal, en el mismo hueco, tejemos 2pa -1cd-2pa. Seguimos con 4 puntos altos en cada punto y en el último hacemos otro aumento doble (aumento doble en todos los finales de vuelta). Giramos la labor.
3° vuelta: de pa, empezanos con 4cd y un pa en el mismo hueco. Seguimos con pa hasta el vértice. En el hueco de la vuelta anterior tejemos 2pa-1cd-2pa. Seguimos bajando con pa hasta el último punto, donde tejemos un aumento doble. Giramos.
4° vuelta: calado. Empezamos con 4cd y un pa en el mismo punto. Ahora hacemos 1cd al aire y tejemos un pa dejando un punto entremedias sin tejer. Tejemos igual hasta llegar al vértice. En el hueco de la vuelta anterior tejemos 1pa-2cd-1pa. Este es el vértice en la vuelta de calado. Seguimos bajando con pa y 1cd entre ellos dejando uno entre medias sin tejer.
En la vuelta siguiente a la de calado, tejemos todo pa en cada punto, es decir nos tocará uno en la patita del calado y otro en el hueco de la cd (en el video se entiende bien).
En resumidas cuentas, que diría mi abuela Solita, hay que tener en cuenta:
- Todas las vueltas comienzan con 4cd al aire y otro punto en el mismo hueco.
- Todas terminan con aumento doble
- Los vértices en la vuelta de pa son: 2pa-1cd-2pa
- Los vértices en la vuelta de calado son: 1pa-2cd-1pa
Siguiendo estas instrucciones podéis hacer vuestro chal de verano como queráis, por ejemplo aumentando do disminuyendo las vueltas de pa, para que os quede más tupido o más aireado… y así el resultado…
Espero que os haya gustado, contadme en comentarios!!
Besos a todos!!!
Paloma Arostegui Plaza
Me ha encantado ❤️me he hecho uno y me ha quedado genial ya que lo explicas muy bien
Carmen
Me encantal el chal!!!
Me gustaria saber q cantidad de hilo se necesita
Muchas gracias!!
Carmen
Hola tocaya!! gracias por tu comentario, yo usé dos ovillos de 100g, saludos!!
Carmen
Muchas gracias Carmen!!
Y felices fiestas!